- SuSanA working groups and regional chapters
- SuSanA Latinoamérica
- Compartiendo experiencias rurales de gestión comunitaria del agua
Compartiendo experiencias rurales de gestión comunitaria del agua
364 views

- elka
-
Topic Author
- Agrónoma con especialidad en GIRH y MIC, trabajando como investigadora y coordinadora de proyectos más de 20 años en temas del agua principalmente las áreas rurales. Temas de especial interés son la gobernanza del agua, gestión local del agua y el territorio y las diversas formas y derechos de acceso al agua de riego y uso doméstico
Less- Posts: 23
- Likes received: 14
Re: Compartiendo experiencias rurales de gestión comunitaria del agua

Puede ver el video en este enlaceHistoria de vida: Agua que da vida a la igualdad
Cada año Costa Rica enfrentará sequías más prolongadas, y se prevé para los próximos años en la región Chorotega una disminución en las lluvias de hasta 65%. Georgette Sandoval Nelson forma parte de un grupo de mujeres que enfrentan todo pronóstico para garantizar dignidad y agua potable en su comunidad.
SuSanA Latinoamerica Forum Moderator
AGUATUYA (SKAT Foundation financial support SIRWASH 2023)
Calle Nicolás Ortiz no. 33 (a media cuadra de la Av. Calampampa)
Tel (591) 4 424 2164 Casilla 6264
Cochabamba – Bolivia
Siguenos:
www.susana.org/en/mailinglist-latinoamerica
www.aguatuya.org
www.facebook.com/aguatuya
- elka
-
Topic Author
- Agrónoma con especialidad en GIRH y MIC, trabajando como investigadora y coordinadora de proyectos más de 20 años en temas del agua principalmente las áreas rurales. Temas de especial interés son la gobernanza del agua, gestión local del agua y el territorio y las diversas formas y derechos de acceso al agua de riego y uso doméstico
Less- Posts: 23
- Likes received: 14
Re: Compartiendo experiencias rurales de gestión comunitaria del agua

La noticia fue publicada en Latinwash y puede encontrarse completa en el siguiente enlace
SuSanA Latinoamerica Forum Moderator
AGUATUYA (SKAT Foundation financial support SIRWASH 2023)
Calle Nicolás Ortiz no. 33 (a media cuadra de la Av. Calampampa)
Tel (591) 4 424 2164 Casilla 6264
Cochabamba – Bolivia
Siguenos:
www.susana.org/en/mailinglist-latinoamerica
www.aguatuya.org
www.facebook.com/aguatuya
- elka
-
Topic Author
- Agrónoma con especialidad en GIRH y MIC, trabajando como investigadora y coordinadora de proyectos más de 20 años en temas del agua principalmente las áreas rurales. Temas de especial interés son la gobernanza del agua, gestión local del agua y el territorio y las diversas formas y derechos de acceso al agua de riego y uso doméstico
Less- Posts: 23
- Likes received: 14
En Latinoamérica, al igual que en África y Asia, la brecha de acceso al agua entre el área rural y urbana es muy grande. Se están realizando diversos esfuerzos para disminuir esta brecha y consideramos importante compartir las distintas experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas y así entre todos ayudarnos a acelerar los cambios ansiados.
Abrimos este nuevo tópico esperando recibir las contribuciones de todos los que trabajan en esta área. Aquí compartimos unos links sobre unas interesantes experiencias en curso en Nicaragua del proyecto Tecnologías para la Gestión Sostenible del Recurso Hídrico, el cual es una iniciativa promovida y financiada por Asuntos Globales de Canadá (GAC), la Fundación Cambio para los Niños (CFCA) y ejecutado por el SIMAS
Buenas prácticas en la lucha comunitaria por el agua
https://caps-nicaragua.org/noticia/buenas-practicas-en-la-lucha-comunitaria-por-el-agua/
Dicha publicación muestra cómo los CAPS han logrado aprendizajes de gran valor en la gestión comunitaria del agua, como es: el reconocer que toda la comunidad usuaria del agua forman el CAPS y no solo la Junta Directiva; por ello hay que rendir cuentas, crear espacios para la participación a la hora de establecer tarifas, elegir la Junta Directiva, gestionar ante organizaciones y desarrollar trabajo comunitario.
Esperamos que sirvan de ejemplos inspiradores e impulsen a otros miembros a compartir sus experienciasRendición de Cuentas en la Gestión Comunitaria del Agua
https://www.youtube.com/watch?v=fF6i37yCUgE
Para lograr alcanzar la #sostenibilidad del #CAPS, la rendición de cuentas es la actividad fundamental para ello hay que preguntarse ¿cómo podemos lograr que la rendición de cuentas sea #inclusiva y participativa? ¿Cómo podemos asegurar que el actuar de las instituciones públicas-privadas y organizaciones locales, respondan a las demandas de la población?, ¿cómo la población puede ser partícipe de los proyectos cuando se aborda el tema de #agua? y ¿qué impacto tiene realizar una rendición de cuentas? #CAPSNicaragua
¿Qué significa tener acceso al Agua?
https://www.youtube.com/watch?v=EZXz86dXQZk
Representantes de las Juntas Directivas de los #CAPS del occidente del país, comentan para ellos qué significa tener acceso eficiente del #agua #potable.
Conciencia de Género en la Gestión Comunitaria del Agua
https://www.youtube.com/watch?v=uBlU1qL8f6I
Conciencia de Género como, el reconocimiento del derecho igualitario entre mujeres y hombres de las juntas directivas de los Comités de Agua Potable en los espacios de participación comunitaria y de toma de decisiones.
Uso de las TIC en la Gestión Comunitaria del Agua
https://www.youtube.com/watch?v=5CkRmCBDjzY
La participación de los CAPS en todo proceso de formación dentro del proyecto Tecnología para la Gestión Sostenible del Recurso Hídrico, ha permitido acortar la brecha digital en las comunidades rurales. Además de ello las TIC se han convertido en herramientas que contribuyen a la participación de las mujeres en los procesos de tomas de decisiones y representación.
Valor del Agua para CAPS
https://www.youtube.com/watch?v=yxRbOK86QKA
El mensaje de este año surge al hacernos la pregunta ¿En cuánto valoramos el agua? nunca es tarde para reconocer que nuestras acciones deben estar pensadas en el futuro que esperamos.
Saludos cordiales
SuSanA Latinoamerica Forum Moderator
AGUATUYA (SKAT Foundation financial support SIRWASH 2023)
Calle Nicolás Ortiz no. 33 (a media cuadra de la Av. Calampampa)
Tel (591) 4 424 2164 Casilla 6264
Cochabamba – Bolivia
Siguenos:
www.susana.org/en/mailinglist-latinoamerica
www.aguatuya.org
www.facebook.com/aguatuya
- SuSanA working groups and regional chapters
- SuSanA Latinoamérica
- Compartiendo experiencias rurales de gestión comunitaria del agua